Diálogo entre siglos

Hélix Trio
Sábado 17 de mayo, 12:00
Iglesia de los Jesuitas
Hélix Trio

Diálogo entre Siglos explora la evolución de la música de cámara desde el siglo XIX hasta el XX, estableciendo un contraste entre el modernismo y el romanticismo a través de tres
obras clave del repertorio de trío con piano.

 

Helix Trio es ganador del Premio Ensemble Emergente 2025 de FESTCLÁSICA. En septiembre de 2024, el Helix Trío fue galardonado con el prestigioso Premio Filippo Nicosia en Italia, un reconocimiento que incluye la realización de varios conciertos en el país. Este logro se suma a otros premios importantes como el ORPHEUS Swiss Chamber Music Competition 2022 en Suiza y el Concurso «La Flama» 2023 en Barcelona, consolidando al trío como una de las formaciones más prometedoras de su generación.

Programa:

Joaquín Turina
Trío nº 2 en si menor
Dmitri Shostakovich
Trío nº 1, op.8
Franz Schubert
Trío nº 2 en mi bemol mayor, D 929

Artistas:

Paula Belzunegui
piano
Jaume Ángeles
violín
Guillermo Ortega
cello
Entradas Zona A 24€ | Zona B 19€
Menores de 30 años, 50% de descuento.
Helix Trio
En noviembre de 2024, el Helix Trío fue nombrado Ensemble Emergente 2025 por FestClásica, por lo que participarán en algunos de los festivales más importantes de España durante el próximo año. Además, han recibido el segundo premio en el “Premio BBVA de Música de Cámara Montserrat Alavedra 2024” celebrado en Cataluña. En septiembre de 2024, fue galardonado con el prestigioso Premio Filippo Nicosia en Italia, un reconocimiento que incluye la realización de varios conciertos en el país. Este logro se suma a otros premios importantes como el ORPHEUS Swiss Chamber Music Competition 2022 en Suiza y el Concurso «La Flama» 2023 en Barcelona, consolidando al trío como una de las formaciones más prometedoras de su generación. Formado en 2022 en la Hochschule für Musik FHNW Basel, el Helix Trío está compuesto por Jaume Angelès Fité (violín), Guillermo Ortega Santos (violoncello) y Paula Belzunegui Moreno (piano). Actualmente, reciben tutelaje de reconocidos profesores como Anton Kernjak, Claudio Martínez-Mehner, Zoltán Fejérvári, Silvia Simionescu, y Anna Gebert dentro del programa de Ergänzungsstudium. Además, su desarrollo artístico continúa bajo la guía de Rafael Rosenfeld y Rainer Schmidt. Desde julio de 2023, el Helix Trío es miembro de la ECMA (European Chamber Music Academy) y forma parte de la red Le Dimore del Quartetto, lo que les permite participar en un entorno internacional de alto nivel. En la temporada 2024-2025, el trío se presentará en el Auditori de Barcelona, entre otros auditorios europeos, consolidando su presencia en escenarios de primer nivel. El trío ha sido invitado a importantes festivales como el Piano Trio Fest (Berna), el Swiss Chamber Music Festival (Adelboden), y el Festival Musikdorf Ernen, además de debutar en 2023 en el prestigioso Palau de la Música Catalana. En su trayectoria, el Helix Trío ha trabajado con grandes figuras de la música de cámara, participando en clases magistrales con músicos como Steven Isserlis, Heime Müller (Cuarteto Artemis), Anthony Marwood, Patricia Kopatchinskaja, Johannes Meissl, Patrick Jüdt, Vera Martínez-Mehner, Robert Levin, Eckart Runge, Oliver Wille (Kuss Quartet), Antonio Valentino, Simone Gramaglia, Miriam Fried, y Heinz Holliger. Además, en 2023, asistieron a las IMS Prussia Cove Masterclasses con el pianista Dénes Várjon, y a la Academia Internacional de Música de Cámara de Vic con el violinista Abel Tomàs (Cuarteto Casals).

Otros conciertos

Organiza:

Teléfono:

678 98 13 24

Email:

info@musicaensegura.com

Boletín informativo:

Colaboran:

Logo INAEM Musica en Segura
Logo andalucia Blanco pequeño
Diputacion de Jaen Logo Blanco - Musica en segura
Henri Moerel Foundation Logo
Logo Fundacion caja rural musica en segura
fuenroble musica en segura
sierra cazorla musica en segura blanco